Desde que me convertí en lectora, hace muchos años, he creído que la literatura tiene el poder de cambiarnos. ¿Para mejor o para peor? Depende de nosotros. He sido afortunada de tener, durante mi vida lectora, la guía de mi padre y de mis amigos lectores, que me han desafiado a salir de mis zona de comfort (fantasía y ciencia ficción), para aventurarme en los terrenos de la literatura de la no ficción.
Justamente, en la no ficción he leído algunos libros que hablan sobre el feminismo, que muestran un poco sobre la lucha de las mujeres por la equidad, tanto en su trabajo como en el hogar, y nos presentan las consecuencias de la desigualdad en aquellos lugares donde el rol de la mujer y su voz no se considera relevante. Ahora, quizás esto suene a frase de cajón, pero es la verdad: estos libros me han hecho cambiar mi forma de pensar en muchos aspectos. Me han puesto a pensar en que, a pesar de mis privilegios, he vivido comportamientos que ahora reconozco como machistas y condescendientes e, incluso, en mi actuación, también lo he sido hacia otras mujeres. Pero esta entrada no es para darme golpes de pecho y decir mea culpa. ¡No! Es para contarles que gracias a la literatura me he dado cuenta de estos comportamientos y tengo herramientas para cambiar y ser mejor persona. Y quiero compartir esto con ustedes. Quiero compartirles 5 libros que hablan sobre el feminismo desde diferentes contextos. Espero que algún día se den la oportunidad de leerlos y, a partir de ellos, reflexionar. 😀
Una habitación propia.
Virginia Woolf.
Este libro es un ensayo que la autora escribió basado en una serie de conferencias que dio para hablar sobre el papel de las mujeres en la literatura. A la pregunta ¿Qué necesitan las mujeres para escribir buena literatura? Solo había una respuesta: independiencia económica y personal, es decir, una habitación propia. Virginia Woolf nos presenta sus argumentos e invita al lector a reflexionar sobre ellos y a crear los suyos propios. Un clásico, publicado hace más de un siglo, que sigue siendo vigente.
Las mujeres que luchan se encuentran.
Manual de feminismo pop latinoamericano.
Catalina Ruíz-Navarro.
En este manual, la autora nos invita a reflexionar sobre el feminismo como un elemento vigente en nuestras vidas desde varios aspectos, como el cuerpo, el poder, la violencia, la lucha activista, entre otros. Esta lectura nos cuestiona, tanto a mujeres como a hombres, nuestro papel en el entorno patriarcal en que vivimos y pone sobre la mesa este tema tan actual como es la conversación sobre feminismo y lo que significa ser mujer en el mundo de hoy.
Querida Ijeawele.
Cómo educar en el feminismo.
Chimamanda Ngozi Adichie
En este libro, la escritora nos presenta 15 consejos que dirigió a una joven madre que acababa de dar a luz. En ellos, podemos ver que el feminismo empieza por la educación que recibimos en la casa, con la formación de los hijos en la igualdad y el respeto, con el rechazo a los estereotipos y la lucha por una sociedad más justa. Es un libro corto, pero profundamente conmovedor e impactante.
Como hombres.
Ana María Mesa.

A partir de un tuit en el que la autora invitaba a poner a los hombres en el lugar de las mujeres surgió este libro. Esta invitación se volvió viral y las diversas situaciones que fueron sugeridas nos muestran, con humor, el machismo que impera en la sociedad, desde diferentes aspectos como el amor, el trabajo, el matrimonio, la iglesia, entre otros. Un ejercicio que nos pone a reflexionar y a cuestionar nuestro papel en la lucha feminista.
El futuro es femenino.
Cuentos para que juntas cambiemos el mundo.
Varias autoras.
Este libro nos presenta una serie de cuentos ilustrados por varias artistas reconocidas que nos hablan sobre un mundo igualitario, más justo, donde la diferencia no sea visto como algo que debemos rechazar. Un libro para niños y adultos por igual porque nos enseña que en nosotros está el poder cambiar el mundo.
Les cuento que he leído cada uno de estos libros y todos me han abierto los ojos y me han enseñado algo. Y bueno, con esta selección de libros me despido. Recuerden, como dije al principio de este post, la literatura tiene el poder de cambiarnos. Feliz día para todos. 😄
¡Hola!
ResponderBorrarSofi, me encantan tus recomendaciones; varios de estos libros los he leído y me han gustado bastante, me apunto el resto de tus recomendaciones.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Genial, Sofi! Espero que le gusten cuando tenga la oportunidad de leerlos. :)
Borrar